viernes, 4 de mayo de 2012

Ejercicio Nº 6 - Excel: Anális de datos (estadística descriptiva)

El dueño una siderúrgica tiene dudas sobre la verdadera resistencia de las cadenas de acero que produce en su empresa y un día decidió realizar una prueba de calidad de esa cadenas, para lo cual probó la resistencia de 30 cadenas seleccionadas al azar colocándoles pesos que gradualmente incrementaba, y así observó que éstas se reventaron cuando soportaron los siguientes pesos:

1. Realizar las estadísticas utilizando análisis de datos y estadística descriptiva
2. Utilizando fórmulas individuales obtener los mismos resultados del cuadro anterior
3. Interpretar la media o promedio obtenido
4. Interpretar la desviación estandar obtenida
5. Realizar un  gráfico de líneas con los datos de la muestra
6. Graficar en el mismo en el mismo gráfico la línea de promedio

3.Determinamos que las cadenas pueden soportar un peso promedio de 180 kg.
4.La desviacion estándar obtenida fue 4 , que significa que las cadenas pueden resistir hasta 4kg sobre el valor promedio (dispersión) ,  y de 4kg bajo el valor promedio (centralización).

viernes, 27 de abril de 2012

Ejercicio Nº 5 - Excel: Anális de datos (estadística descriptiva)

1.  En base a los datos de esta muestra obtener las estadísticas utilizando análisis de datos y estadística descriptiva.
2. Junto al cuadro obtenido utilizar fórmulas individuales de cada estadística para verificar los datos obtenidos de esa muestra.


3.  Interpretar el valor obentido como desviación estándar y buscar el símbolo de varianza y desviación estándar.


Desviación estándar: La desviación estándar (σ) mide cuánto se separan los datos. La fórmula es fácil: es la raíz cuadrada de la varianza. Así que, "¿qué es la varianza?"

Varianza: La varianza (que es el cuadrado de la desviación estándar: σ2) se define así: Es la media de las diferencias con la media elevadas al cuadrado. En otras palabras, sigue estos pasos:

1. Calcula la media (el promedio de los números)
2. Ahora, por cada número resta la media y eleva el resultado al cuadrado (la diferencia elevada al cuadrado).
3. Ahora calcula la media de esas diferencias al cuadrado.

viernes, 23 de marzo de 2012

Examen Trimestral - Excel: Función SÍ

Calcular nota fina lde la sigiente forma:
  • Si dos caracteres de la DERECHA de la columna materia son mayores que 20 la nota final 1 será igual:  la NOTA más el promedio de todas las notas y más el 10% de la nota. Caso contrario saldrá la misma nota.
=SI(DERECHA(C2;2)>"20";D2+PROMEDIO(D$2:D$9)+D2*10%;D2)

Calcular la nota final 2 de la siguiente forma:
Si dos caracteres de la izquierda de la columana curso son iguales a 10  la nota final 2 será igual a:
  • La NOTA más la raiz quinta de la NOTA caso contrario saldrá un mensaje que diga "EXONERADA"
=SI(IZQUIERDA(B2;2)="10";D2+D2^(1/5);"EXONERADA")


viernes, 2 de marzo de 2012

Ejercicio Nº 3- Excel: Función SÍ


Calcular la nota final 1 de la siguiente forma:
  • Si dos digitos de la izquierda de la columna colegio son iguales a 80 la nota final 1 será igual a la nota parcial más el promedio de las notas de las filas 4ta 5ta y 6ta, caso contrario saldra un mensaje que diga "SIN NOTA"
=SI(IZQUIERDA(B2;2)="80";(C2+PROMEDIO($C$5:$C$7));"SIN NOTA")

Calcular la nota  final 2 de la siguiente forma:
  • Si la nota parcial es mayor igual que 15 y si dos dígitos de la derecha de la columna colegio son mayores a 02, la nota final 2 será igual a la nota parcial más el promedio de todas las notas parciales, caso contrario la nota final 2 será igual a la nota parcial.

=SI(C3>=15;SI(DERECHA(B3;2)>"02";(C3+PROMEDIO($C$2:$C$10));C3);C3)

viernes, 24 de febrero de 2012

Ejercicio Nº 2 - Excel: Función SÍ


Calcular la nota final 1 de la siguiente forma:
  • Si 2 dígitos de la izquierda de la columna curso son iguales a 08, la nota final será igual a la nota parcial más medio punto (0,5), caso contrario la nota final será igual a la nota parcial más la raíz décima de la nota parcial.
=SI(IZQUIERDA(C2;2)="08";B2+0,5;B2+B2^(1/10))

Calcular la nota final 2 de la siguiente forma:
  • Si la nota parcial es mayor que el promedio de las notas parciales y sí un caracter de la derecha de la columna curso es igual a A la nota 2 será igual a la nota parcial más el promedio de las notas parciales, caso contrario, la nota final 2 será igual a la misma nota parcial
=SI(B2>PROMEDIO($B$2:$B$9);SI(DERECHA(C2;1)="A";(B2+PROMEDIO($B$2:$B$9));B2);B2)

jueves, 23 de febrero de 2012

Ejercicio Nº 1 - Excel: Función SÍ


Calcular nota fina lde la sigiente forma:
  • Si un carácter de la DERECHA de la columna curso es igual a A la nota final sera igual a la nota parcial más la raiz ventiava de la nota parcial, caso contrario "Falso" la Nota Final será igual a la nota parcial.
=SI(DERECHA(B2;1)="A";C2+C2^(1/20);C2)

Calcular la nota final 2 de la siguiente forma:
  •  Si la nota parcial es mayor de 15 y si dos digitos de la IZQUIERDA de la columna "Curso" son mayores a 05, la nota final sera igual a la nota parcial más uno caso contrario la nota final 2 sera igual a la nota parcial.
=SI(C2>15;SI(IZQUIERDA(B2;2)>"05";C2+1;C2);C2)